Tipos de madera para parquet

tipos madera parquet

Si estás pensando qué tipo de parquet colocar en tu casa, pero andas indeciso, este post está hecho para ti. La elección de este es importante, ya que incidirá en diversos aspectos: la comodidad a la hora de limpiar, el gasto en calefacción, etc. También deberás tener en cuenta el precio a la hora de escoger el adecuado, o incluso, donde lo vas a colocar, en el interior o exterior de la vivienda. Así que vamos a ver qué tipos de madera para parquet existen y cuales son las mejores opciones en cada caso. 

Antes de todo, cabe decir para no confundir el parqué con otros productos, que se trata de un revestimiento de suelo de madera con una capa de grosor mínimo de 2,5 milímetros. Este puede ser macizo, formado por una sola pieza de madera, o multicapa. 

Las maderas más usuales que podemos encontrar en el mercado de parquet son la madera natural como la de pino, haya, teca, cerezo, fresno, roble o nogal. Pero también existen otras opciones sintéticas que resultan más económicas y que imitan el aspecto de la madera casi a la perfección. Todo depende de lo que queramos, las características de nuestro hogar y el presupuesto. Veamos las características de las más habituales. 

tipos parque

 

Características maderas para parquet

Existe una gran variedad de madera para parquet en el mercado. Cada una tiene unas características diferentes en cuanto a color, la veta de la madera, o simplemente, la dureza. A continuación, detallamos las maderas para parquet más empleadas habitualmente y sus características. 

Pino: 

El pino tiene un bonito color amarillo pálido. Es un color que resulta ideal en aquellas casas que queramos dotar de claridad y luz. La colocación de un parqué de madera en tono claro nos dará sensación de amplitud y luminosidad. Es una madera blanda o semiblanda, que en cuanto a resistencia, corre un poco el riesgo de sufrir  deformaciones. Por ello es importante, si te declinas por el pino, debes tener especial cuidado con algunos detalles como no andar con tacones o zapatos por la casa, ni arrastrar muebles. 

Haya:

Es una madera que resulta ideal para el parqué. Su color claro se sitúa entre el naranja y el rosado. Es semidura. Debido a que le afectan en seguida los hongos, debes asegurarte que el parquet que escojas tenga un tratamiento protector que evitará que esto pase. Este tipo de madera para parquet es muy empleado en casas de estilo nórdico o escandinavo. 

Cerezo:

Hay distintos tipos, pero en España se utiliza sobre todo la del cerezo americano, que viene de Estados Unidos y Canadá. Esta madera resulta muy atractiva debido a su color marrón rojizo y su bonito brillo. Se caracteriza por su textura lisa y finas vetas. Es un color que transmite mucha calidez a la casa. Por ello, resulta ideal para lugares donde hace frío o humedad. Su dureza va de blanda a semidura. Tiene una buena resistencia a los hongos.  

Roble:

El roble es una de los tipos de maderas para parquet más populares junto a la de pino. Esta madera tiene un color amarillento claro muy bonito, aunque puede variar según el acabado: envejecido, natural, blancos… El árbol con el que se hace el parquet de roble procede generalmente de Europa, Asia Menor y el Norte de África. 

Es una madera que acepta muy bien el lijado y todo tipo de acabados como el barniz o el tinte. Resiste muy bien a la humedad, incluso en sitios cerca de la costa. Al ser una madera semidura tiene muy buena resistencia. No es especialmente barata, pero teniendo en cuenta su calidad, no resulta excesivamente cara. 

Nogal:

La madera del nogal varía en su color natural. El duramen del árbol, los anillos más viejos, es de un color chocolate o marrón oscuro con matices entre grisáceos y violáceos. La parte de la albura, es decir los anillos más jóvenes del árbol, es más clara. Tiene un color tan bonito, que ni siquiera es necesario teñirla. Sus vetas son líneas casi rectas. 

Esta madera es algo más sensible a los hongos que algunas otras como el roble o el cerezo, por eso es mejor emplearla en zonas de España que sean más secas. Aún así es una madera noble muy preciada y con muy buena resistencia. 

¿Qué tipos de parquet hay y cuál elegir?

Una vez que tenemos claro los tipos de madera, deberemos analizar bien qué tipo de parquet o tarima deseamos para nuestra vivienda o negocio. Hay una gran variedad de suelos y tarimas:

 

Parquet flotante:

Se denomina tarima flotante o parquet flotante a los pavimentos de madera que no están pegados ni clavados al suelo. Es importante no confundirlo con el parqué laminado. Suelen ser materiales más económicos que la madera maciza y de fácil colocación. 

 

Parquet laminado:

Es un tipo de parquet compuesto de varias capas muy fácil de colocar. Está fabricado con materiales derivados de la madera e imitan muy bien el aspecto de la madera. No precisa de barnizado porque llevan una capa superior que los hace muy resistente a las filtraciones de agua, al desgaste y al impacto. En definitiva, una de las principales ventajas es que son muy duraderos. Además, no precisarás retirar el antiguo pavimento. 

 

Suelo vinilo imitación madera:

Cabe decir que no es parquet. Se trata de un vinilo que imita la madera. No precisa de obra, la instalación es rápida y sencilla. Seguramente es la opción más económica. Ofrece bastante resistencia al desgaste y la abrasión. Es 100% resistente a la humedad. Una característica muy curiosa del suelo de vinilo es que la pisada sobre este es muy silenciosa. 

 

Tarima madera maciza:

Los suelos de madera maciza tienen una belleza natural inigualable. Además, de ser un tipo de tarima de madera que durará incluso generaciones, pues son muy resistentes a los golpes, caídas de objetos y arañazos. Tampoco transmiten energía estática, así que no nos cargaremos de ella. Es la opción más cara, pero la más duradera, fácil de mantener y bonita. 

Ahora que ya conoces todos los tipos de madera para parquet y qué clases de suelo existen, será más sencillo tomar la decisión. En +Arte somos expertos en la colocación de parqué de madera y tarimas. Pídenos presupuesto sin compromiso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola!
¿En qué te podemos ayudar?