¿Qué dice la normativa sobre la reforma de un baño?

normativa reforma baño
normativa reforma baño
La reforma del baño es una de las más habituales en las viviendas o locales. El motivo puede deberse a una cuestión estética o a una necesidad. En ocasiones se necesita cambiar las tuberías, se produce algún escape que nos obliga a realizar una obra en el baño, o tenemos que adaptar este a ancianos o personas con discapacidad. En estos casos es cuando le surge la duda a muchas personas de si se debe pedir una licencia de obra, o no. Hoy en nuestro blog os explicamos qué trámites son necesarios y que dice la normativa sobre la reforma de un baño.  Antes de hablar de cualquier normativa en reformas, hay que entender la diferencia entre obra mayor y menor. La obra mayor es cuando los cambios a realizar, implica ampliar la superficie de la vivienda, modificar el uso del espacio, o una rehabilitación integral. En cambio, una obra menor es más sencilla. Esta no requiere modificar la estructura del edificio, ni ampliar la superficie del inmueble. La reforma de un baño se considera una obra menor generalmente. Pues las intervenciones de fontanería, carpintería, falsos techos, o pavimentos, por ejemplo, son obras menores. Por lo tanto, necesitaremos solicitar una licencia de obras menores para llevar a cabo nuestra reforma.   

¿Dónde se pide el permiso de obras?

El permiso de obras se pide siempre en el ayuntamiento de donde se encuentra el inmueble. Concretamente habrá que dirigirse al departamento de urbanismo para lograr la licencia. Este tipo de permiso de obra suele ser bastante rápido, a diferencia del permiso de obras mayores, que es mucho más tedioso y puede llevar más tiempo.   

Las licencias de obra caducan 

Es muy importante tener en cuenta antes de pedir un permiso de obras, que las licencias tienen un tiempo limitado y caducan. De todas formas, lo más recomendable es que el que presente la solicitud de licencias para obras, sea el responsable de la empresa que lleve a cabo la reforma. Pues este suele estar familiarizado con los plazos habituales para realizar la obra.  Otra recomendación es que si vivimos en un edificio con más vecinos, comuniquemos al presidente de la comunidad de que vamos a realizar una reforma del baño. Con esto evitaremos que haya una sorpresa por parte de los vecinos, desencadenada por los ruidos generados por las obras.  permiso obra reformas baños

¿Qué documentación hay que presentar para la reforma de un baño ? 

La normativa sobre la reforma de un baño dice que hay que recopilar ciertos documentos e información previamente, para poder presentar la solicitud de la licencia de obras. Los detallamos a continuación: 
  • El documento de la solicitud que te darán en el propio ayuntamiento
  • La fotocopia del DNI del propietario de la vivienda o inmueble. 
  • Los planos de situación. o bien el proyecto técnico de la obra. 
  • El presupuesto de la obra con los materiales que se emplearán. 
  • La acreditación del pago de las tasas de la obra. 
  • La firma del contratista que realiza la obra. 
En definitiva, esto es todo lo que necesitas saber y los documentos que debes recopilar.  En +Arte arquitectos somos expertos en reformas en Alicante y nos ocupamos de gestionar todas las licencias de obra, sea cual sea, con el fin de que nuestros clientes no tengan que preocuparse de nada y resulte para ellos todavía más cómodo. Somos conscientes del engorro que puede ser ocuparte de estos trámites cuando desconoces cierto sector. ¡Pero con nosotros te desentenderás de todo!    

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola!
¿En qué te podemos ayudar?